¿Que hacer para consolidar la UBTJR según su Reglamento Ejecutivo?
Comisión de ACICP del estado Bolívar :: PROGRAMA DE ORIENTADORES ESTADAL EDICIÓN 2011-2 :: 1er MOMENTO :: MÓDULO III: Táctica de la Clase Trabajadora :: Encuentro 14: ¿Qué hacer para consolidar la UBTJR según su Reglamento Ejecutivo?
Página 1 de 1. • Comparte •
¿Que hacer para consolidar la UBTJR según su Reglamento Ejecutivo?
Son muchos los errores que hemos venido cometiendo al no conocer e internalizar los documentos fundacionales y normativos que justifican y regulan las actuaciones de los participantes en la UBTJR y por ende le dan vida, comenzando por el Decreto de su creación 6499 de fecha 4 de noviembre de 2008, el Reglamento Ejecutivo dictado mediante Resolución 164 del Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior en fecha 15 de Marzo de 2010, así como el Plan de Desarrollo Institucional de Agosto de 2009. Se entiende todo esto porque nuestra universidad la ha venido construyendo la clase trabajadora sobre experiencias concretas surgidas del choque que hemos tenido la clase trabajadora con las fuerzas reaccionarias que han sido el soporte para que la burguesía apátrida haya hecho un saqueo a mansalva de nuestros recursos naturales.
Hoy, producto de la elevación del nivel de conciencia que hemos tenido en los últimos 5 años organizados a través de la UBTJR y de la acumulación de fuerzas en este sentido, no podemos permitirnos seguir cometiendo los mismos errores y por tanto debemos asumir con entereza que existen unos documentos que norman nuestra actividad y le dan un papel de fundamental importancia a los que nos hemos organizado como Universidad de los Trabajadores Jesús Rivero para participar en la construcción de una nueva sociedad.
Pero hoy mas que nunca no solo debemos asumir que la clase trabajadora ha aumentado su nivel de conciencia sino que urge acelerar el paso para seguir profundizando el proceso de aprendizaje a través del pensamiento crítico, la ciencia, la técnica y la tecnología, fusionando el trabajo, la educación y la investigación. Todo ello contribuirá al desarrollo de las fuerzas productivas en función de asumir la gestión directa y democrática en los centros de producción, con el fin de producir bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la población.
Lo primero que tenemos que hacer quienes asumimos la autoformación, colectiva, integral, continua y permanente a través de la UBTJR, para consolidarla tenemos que socializar los documentos que le dan su existencia y su razón de ser, luego hacer que estos se cumplan, específicamente el Reglamento Ejecutivo ya que en él se plantea como desarrollar organizadamente a la clase trabajadora que asuma en su centro de trabajo instalar la UBTJR, también recoge los elementos filosóficos y políticos expresados en la visión, los objetivos, los principios de acción y métodos fundamentales de dirección.
Hoy, producto de la elevación del nivel de conciencia que hemos tenido en los últimos 5 años organizados a través de la UBTJR y de la acumulación de fuerzas en este sentido, no podemos permitirnos seguir cometiendo los mismos errores y por tanto debemos asumir con entereza que existen unos documentos que norman nuestra actividad y le dan un papel de fundamental importancia a los que nos hemos organizado como Universidad de los Trabajadores Jesús Rivero para participar en la construcción de una nueva sociedad.
Pero hoy mas que nunca no solo debemos asumir que la clase trabajadora ha aumentado su nivel de conciencia sino que urge acelerar el paso para seguir profundizando el proceso de aprendizaje a través del pensamiento crítico, la ciencia, la técnica y la tecnología, fusionando el trabajo, la educación y la investigación. Todo ello contribuirá al desarrollo de las fuerzas productivas en función de asumir la gestión directa y democrática en los centros de producción, con el fin de producir bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la población.
Lo primero que tenemos que hacer quienes asumimos la autoformación, colectiva, integral, continua y permanente a través de la UBTJR, para consolidarla tenemos que socializar los documentos que le dan su existencia y su razón de ser, luego hacer que estos se cumplan, específicamente el Reglamento Ejecutivo ya que en él se plantea como desarrollar organizadamente a la clase trabajadora que asuma en su centro de trabajo instalar la UBTJR, también recoge los elementos filosóficos y políticos expresados en la visión, los objetivos, los principios de acción y métodos fundamentales de dirección.
simonalfonzo- Mensajes : 23
Fecha de inscripción : 30/11/2012
Localización : Centro de Formación FERROMINERA

» Que hacer para no aburrirse con unas amigas?? AYUDA!
» Como hacer para que no vea la tele tan de cerca
» COLGADOR PARA PULSERAS
» Cuántas tomas debe hacer para saber que toma suficiente LM?
» ¿Que hago de cena para la Noche Buena ?
» Como hacer para que no vea la tele tan de cerca
» COLGADOR PARA PULSERAS
» Cuántas tomas debe hacer para saber que toma suficiente LM?
» ¿Que hago de cena para la Noche Buena ?
Comisión de ACICP del estado Bolívar :: PROGRAMA DE ORIENTADORES ESTADAL EDICIÓN 2011-2 :: 1er MOMENTO :: MÓDULO III: Táctica de la Clase Trabajadora :: Encuentro 14: ¿Qué hacer para consolidar la UBTJR según su Reglamento Ejecutivo?
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.